Más grande, más resistente, más
cómoda:
la nueva cabina eleva el estándar del Volvo FH
Un lugar de trabajo más ergonómico, más
cómodo y con 300 litros adicionales de espacio de almacenamiento. Estas son algunas
de las nuevas características de la cabina de la nueva gama Volvo FH.
El
objetivo era crear una cabina que diera respuesta a la necesidad del conductor
de contar con un espacio de trabajo eficaz que a la vez le permitiera relajarse
de forma óptima.
Al contar con pilares A más verticales, la cabina del
Volvo FH es más amplia que nunca.
“Esto hace que las líneas exteriores de la cabina sean
más rectas, un cambio que se compensa con la línea inclinada del techo. Como
resultado, la cabina del Volvo FH conserva su inconfundible aspecto”, dice
Rikard Orell, responsable de diseño de Volvo Trucks.
Incluso aparcado, el Volvo FH da la sensación de estar
en movimiento. Esta impresión se consigue gracias a las líneas y formas de los
paneles de la cabina. Un ejemplo es el borde superior del paso de la rueda, que
forma un ángulo hacia delante y hacia abajo. El característico corte de las
cubiertas de los faros también contribuye a esta impresión.
A pesar de que su cabina es de mayor tamaño, el nuevo
Volvo FH cuenta con las mismas excelentes propiedades aerodinámicas de su
predecesor y en eso tiene mucho que ver el mayor radio de las esquinas de la
cabina.
Una cosa que diferencia claramente a la nueva gama
Volvo FH son sus espejos retrovisores.
“Hemos suprimido las carcasas de los retrovisores para
mejorar la visibilidad. Ahora todo lo que se ve son los soportes finos con sus
retrovisores regulables”, dice Rikard Orell.
Trabajo y descanso
También el interior de la cabina ha
experimentado muchos cambios.
“Hemos mejorado todo el interior de la
cabina. Actualmente, los conductores pasan una media de cinco días a la semana
en sus cabinas. Así que tienen que ser un lugar de trabajo óptimo y un espacio
acogedor para el descanso y el ocio del conductor, sea cual sea su complexión:
alto o bajo, delgado o más grueso”, dice Ulf Andreasson, jefe de producto de
desarrollo de cabinas de Volvo Trucks.
El asiento del conductor cuenta con un
mejor soporte lumbar y lateral, y puede deslizarse otros cuatro centímetros más
hacia atrás. Gracias al nuevo
sistema de ajuste del volante, este puede inclinarse 20 grados más que en la
versión anterior. De esta forma el conductor puede encontrar más fácilmente una
postura de conducción ergonómica y relajada.
Para que el
descanso sea realmente reparador, el conductor también necesita una litera
cómoda. Con este objetivo, Volvo ha aumentado el ancho de la litera hasta los
815 mm y ha introducido nuevos colchones. Vea la película sobre la nueva cabina
en www.youtube.com/volvotrucks
Los instrumentos esenciales en el centro
Muchas de las
funciones del nuevo camión se pueden controlar mediante botones situados en el
volante, incluidos el teléfono y el navegador. Los botones del panel de
instrumentos se han situado en orden de prioridad.
“Nuestro nuevo
cuadro de instrumentos elevará el estándar del sector. Agrupa todos los
instrumentos esenciales en el medio, dejando los que no son tan importantes a
la izquierda y a la derecha. De esta forma, no suele ser necesario apartar la
vista de la carretera para ver los indicadores más importantes”,
explica Rikard
Orell.
Ventanas grandes y superficies despejadas
Las ventanas
son más grandes que en el Volvo FH anterior, lo que supone un 8 por ciento más
de cristal, y se han diseñado para mejorar la visibilidad en las proximidades. El salpicadero liso y de una sola pieza ocupa todo el espacio de un
lado a otro de la cabina. Otro detalle que aumenta la visibilidad son los
espejos retrovisores.
“Los nuevos retrovisores incrementan
directamente la visibilidad en un 25 por ciento, es decir lo que se ve por la
parte delantera y los laterales cuando se tiene en cuenta todo lo que podría
afectar al campo de visión”, dice Rikard Orell.
Un metro cúbico de espacio
adicional
La cabina de la
nueva gama Volvo FH ha crecido un centímetro cúbico. El interior de la cabina
es más espacioso y aireado, y la capacidad de almacenamiento se ha incrementado
en 300 litros.
“Una buena
cabina de camión se diseña no solo para el trabajo sino también para el
descanso y el relax. Para nosotros la cabina es como un
hotel de negocios. Tiene que reunir condiciones para trabajar eficazmente en su
interior y ofrecer al mismo tiempo las comodidades para disfrutar de una buena
noche de descanso y así poder enfrentarse a la nueva jornada de trabajo atento
y descansado. El diseño limpio y los colores suaves aumentan la sensación de
espacio y ayudan a conseguir estas características", dice Rikard Orell.
Sistema de refrigeración de estacionamiento integrado
El sistema de
refrigeración de estacionamiento integrado proporciona una agradable
temperatura en el interior de la cabina en todo momento.
“El sistema de refrigeración no utiliza
combustible por la noche. Proporciona un mejor flujo de aire en la cabina y su
funcionamiento es muy silencioso. Además, es inteligente: calcula cuánto puede
utilizarse sin agotar la carga de las baterías. Por eso podemos garantizar que
el camión arrancará sin problemas por la mañana”, explica Ulf Andreasson.
Como el sistema de refrigeración, que es
opcional, está integrado en la cabina no afecta a la aerodinámica del camión ni
ocupa espacio en la cabina.
Sirve para captar a los
mejores conductores
La cabina del camión influye en el
bienestar del conductor y por lo tanto también en la rentabilidad del
transportista, pero también cumple otras funciones.
“Para los transportistas con camiones
populares entre los conductores resulta mucho más fácil captar a los mejores
conductores. Y todos sabemos que los buenos conductores son uno de los factores
más importantes para la rentabilidad del transportista”, dice Ulf Andreasson.
La nueva gama
Volvo FH se lanzará en el mercado europeo en la primavera de 2013.
0 comentarios:
Publicar un comentario